Masaje recuperador

Objetivo General  del curso

Este curso engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculo esqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática y mejorando el aporte de oxígeno a los tejidos. También se utilizan para aliviar el estrés y estados de ánimo negativos, pues estimulan la producción orgánica de endorfinas.

recuperador
Grupos reducidos

Posibilidad de prácticas en la academia y/o en el exterior.

Te preparamos para

Realizar las funciones de Masajista Recuperador en Centros de Bienestar, Spas, Peluquería, Centros terapéuticos, Centros de Belleza de Hoteles, gimnasios…
Posibilidad de empleo autónomo y por cuenta ajena.

Metodología

El curso está impartido por profesionales cualificados. Consta tanto de sesiones teóricas como prácticas. En las clases teóricas el profesor expondrá los contenidos que el alumno necesitará conocer para poder realizar correctamente su labor en cada situación en la que pueda encontrarse en su futuro profesional. Por su parte en las sesiones prácticas se enseñarán las técnicas adecuadas que se deberán aplicar para que el quiromasajista consiga la recuperación y el bienestar deseados por el paciente..

Clases

Un día a la semana de 18:00 a 21:30 durante 5 meses

Evaluación

Para aprobar y obtener la acreditación de Masajista Recuperador el alumno deberá superar los diferentes exámenes que se realicen a lo largo del curso.
Independientemente del sistema de evaluación general, el profesor podrá realizar una evaluación continuada mediante distintas pruebas y trabajos complementarios a lo largo del mismo.

En este sitio web utilizamos cookies propias y de tercero con fines técnicos que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, cookies analíticas que se utilizan para identificar a los usuarios y cookies de marketing que rastrean el uso de la web por parte del usuario. Puedes aceptar este tipo de cookies pulsando el botón “Aceptar”, o rechazar su uso. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.